En ese sentido, la facilitación del comercio se refiere a las políticas y medidas destinadas a reducir los costos del comercio mediante la mejora de la eficiencia en cada fase de la cadena de comercio internacional (OCDE, 2011). En los últimos años el grado de facilitación del comercio se ha posicionado como un aspecto de gran relevancia para evaluar a nivel internacional la competitividad y el dinamismo de las economías.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estima que la simplificación de los procedimientos del comercio permitiría una reducción de costos del 2 al 15% del valor de las mercancías.
El beneficio económico de cada dólar de asistencia para apoyar reformas de facilitación del comercio en los países en desarrollo puede ser de hasta 70 dólares americanos,
El aumento de la eficiencia de los puertos y aeropuertos permitiría incrementar el comercio mundial de manufacturas en 377,000 millones de dólares americanos al año y triplicar los beneficios de las reducciones arancelarias para los consumidores, todo ello debido a la agilización de las aduanas, la reducción de los sobornos y la corrupción, la mejora de las infraestructuras y el aumento de la eficiencia de los servicios transfronterizos, así como a la agilización de las actividades económicas derivada de la utilización de Internet,
El Foro de Cooperación Económica de Asia y el Pacífico (APEC) calculó que los programas de facilitación del comercio generarían utilidades del orden del 0.26% del PIB para los 21 países del APEC. Los ahorros en los costos de importación que reportarían a los países en desarrollo de la región se traducirían entre el 1 y el 2%.
_________¿Qué es la facilitación comercial?____________________________Indicadores internacionales