¡IMPORTANTE!
El 1ero de julio de 2020 se publicó en el DOF la Nueva LIGIE. Mantendremos este micrositio como un histórico del trabajo realizado previo a dicha publicación. Te invitamos a visitar el micrositio de la NUEVA LIGIE para que sigas de cerca el proceso de su instrumentación.Bienvenido a la sección de las Consultas Públicas del proceso de creación de la nueva LIGIE. En esta sección encontraras todas las Consultas que se han realizado sobre el proyecto de la nueva LIGIE.
El proyecto que comenzó desde el 2015, desde su inicio ha sido expuesto al público para que todos puedan participar, opinar y ser parte de la creación de la nueva LIGIE:
Este espacio está organizado de la siguiente manera:
Documentos sometidos a consulta: En esta sección observaras los capítulos de la TIGIE, así como las notas explicativas que se sometieron desde un inició a la opinión pública y sobre los cuales se ha ido ajustando el proyecto para integrar los comentarios del público en general.
Lineamientos: observaras los lineamientos que se establecieron para participar en cada una de las consultas que se han realizado desde el 2016 y que ya suman 6.
Consultas Públicas por Rondas: La parte principal de este proyecto ha sido la constante participación del público en general. En este apartado encontrarás un link a todas las consultas que se realizaron y sus respuestas.
Notas nacionales: Encontraras un link a la Consulta de Notas Nacionales que se realizó con el fin de crear las Notas Nacionales que acompañaran a la nueva LIGIE.
Texto explicativo referente a estos documentos que fueron sometidos a consulta.
A continuación se ponen a tu disposición las Notas Nacionales propuestas por la Secretaría de Economía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Las propuestas de Notas Nacionales por capítulo están agrupadas de acuerdo a la Sección que corresponde a su respectivo capítulo.
Los capítulos de la TIGIE que, hasta el momento, no tienen un proyecto de Notas Nacionales son: 3, 5, 6, 13, 14, 18, 19, 20, 23, 24, 28, 31, 35, 37, 41, 42, 45, 46, 47, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 63, 65, 66, 67, 71, 74, 75, 76, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 86, 88 y 89.
Secciones | Propuesta de Notas Nacionales | Secciones | Propuesta de Notas Nacionales | Secciones | Propuesta de Notas Nacionales |
I |
|
VIII |
|
XV |
|
II |
|
IX |
|
XVI |
|
III |
|
X |
|
XVII |
|
IV |
|
XI* |
|
XVIII |
|
V |
|
XII |
|
XIX |
|
VI |
|
XIII |
|
XX |
|
VII |
|
XIV |
|
XXI |
|
*Nota: Se realizó un reemplazo del documento correspondiente a las Notas Nacionales de la Sección XI el 17 de junio a las 7:00 p.m., por una omisión de texto en el documento previo (los cambios se marcan en amarillo).
Agradecemos tu participación.
Actualmente la Consulta Pública está cerrada, seguiremos recibiendo tus comentarios, de conformidad con los lineamientos de la consulta, ponemos a tu disposición:
PRIMERO.- La consulta tiene como objetivo recabar comentarios sobre la nomenclatura de las fracciones arancelarias. Para mayor comprensión del proyecto de actualización se presenta el bosquejo de los códigos estadísticos (10 dígitos). Sin embargo, la consulta busca recibir y analizar comentarios sobre los códigos y descripciones de las fracciones arancelarias (8 dígitos).
El análisis de los códigos estadísticos (Quinto par de dígitos) se realizará después de la publicación en DOF de la TIGIE en la nueva LIGIE, previa revisión y, en su caso, aprobación del H. Congreso de la Unión, según lo establezca el Comité de Códigos Estadísticos que se instaure para tal efecto.
SEGUNDO.- La consulta no constituye una revisión arancelaria, por lo que las tasas de impuestos de importación y exportación no están sujetas a comentarios.
TERCERO.- Los usuarios del comercio exterior que deseen participar deberán proporcionar en escrito libre o a través de correo electrónico, la siguiente información:
Las sugerencias, problemáticas y, en su caso, propuestas en el ámbito de la presente convocatoria, deberán presentarse dirigidas a la Dirección General de Facilitacion de Comercio Exterior en escrito libre, y podrán presentarse en la ventanilla de atención al público, ubicada en Avenida Insurgentes Sur No. 1940, PH, Colonia Florida, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01030 en un horario de 09:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes; o también podrán dirigir sus comunicaciones por medio de correo electrónico a la dirección dgce.tigie2017@economia.gob.mx.
CUARTO.- Los comentarios podrán presentarse desde el 11 de enero de 2017 y hasta el 10 de febrero de 2017. Se tendrán por no presentadas aquellas que se ingresen fuera de la fecha indicada.
QUINTO.- Las sugerencias, problemáticas y/o propuestas presentadas en términos del lineamiento SEGUNDO, se incorporarán al portal http://www.siicex.gob.mx/portalSiicex/actualiza/tarifa.htm, a efecto de que tengan difusión y cualquier interesado pueda aportar elementos adicionales.
Los particulares otorgan su consentimiento a efecto de que la información y/o documentos que adjunten a sus sugerencias, problemáticas y/o propuestas sean publicadas en el portal electrónico mencionado en el párrafo anterior. De lo contrario, deberán señalar los documentos que contengan información confidencial, reservada o comercial reservada, o datos personales, en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. En su caso, se deberá adjuntar versión pública de la información o documentos proporcionados.
Para efectos del párrafo anterior, se entiende por versión pública al documento proporcionado por el ciudadano, en el cual, los datos confidenciales o reservados se encuentren debidamente testados de conformidad con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
SEXTO.- Los comentarios técnicos se valorarán considerando la nomenclatura del Sistema Armonizado, así como sus notas explicativas. De igual forma, los comentarios se evaluarán a la luz de su factibilidad de operación en las aduanas, por lo que el ejercicio incluye una fase de consulta con el Sistema de Administración Tributaria. La Dirección General de Facilitacion de Comercio Exterior, incluirá los comentarios que evalúen como factibles de incorporar en el proyecto de Tarifa de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación que se presente al H. Congreso de la Unión para su aprobación.